
pincel creador de cuerpo
rama, pelo, liga y cera (2018)
rama, pelo, liga y cera (2018)
Un punto de anclaje para mi trabajo es lo prelingüístico: las potencias que anteceden el pensamiento organizado en el lenguaje. El silencio en que habitan estas potencias me interesa como contexto fértil para la creación. Entiendo el silencio no como incapacidad o debilidad, sino como fortaleza, disciplina y refugio. Lo asocio a una potencia femenina, una especie de fuerza que se crece, por ejemplo, en el confinamiento de lo doméstico. Por medio de la práctica pictórica y poética conecto con esa potencia de lo que no se puede decir, que reside en el cuerpo y sus saberes.
El hacer artístico abre un espacio de conocimiento íntimo, que surge desde el cuerpo y es distinto a la organización del pensamiento racional. Me remite a formas de relación con el mundo al margen de Occidente, a saberes no hegemónicos como los rituales, a lenguajes del cuerpo y prácticas espirituales. Estos territorios me atraen como espacios de acción y posibilidad de entendimientos complejos sobre la realidad contemporánea. Mi obra es una reflexión pictórica y poética, prolongada en el tiempo, en torno a las potencias de lo femenino.