En 2011, en México, la palabra feminicidio no formaba aún parte del lenguaje cotidiano de la vida política y social mexicana, pero su violencia era ya una realidad. La representación de las yacentes de esta serie es un acto simbólico que (nos) insta a despertar y accionar sobre las circunstancias que aún ahora dañan los cuerpos y las vidas de muchisimas mujeres en mi país de origen.
las durmientes
2011
Las durmientes surge como una invitación de la Galería Brummell, ubicada en Toluca, Estado de México, para ocupar sus muros. Se trata del estado más violento del país para las mujeres mexicanas. Dibujo un grupo de mujeres a tamaño real. No sabemos si duermen o qué les ha ocurrido, pero sus cuerpos yacentes representan una llamada silenciosa a la acción, en los años previos al auge del movimiento feminista y sus múltiples batallas. El acto de dibujar las insta simbólicamente a despertar.















los soñadores
2015
Ante la oportunidad de exponer en el Senado Mexicano, retomo en 2015 los cuerpos yacentes. Esta vez abordo el agotamiento de quienes duermen en el transporte público o en su lugar de trabajo. Estos cuerpos ausentes, aparentemente abandonados, hablan también del duelo, del descanso de las clases opulentas o con poder político, de su distracción e inacción para resolver la violencia y otros problemas apremiantes de la realidad de mi país: el derecho humano a la vida, al descanso, a la salud y al bienestar.