semblanza
Soy pintora, educadora artística y empresaria cultural. Madre queer, mexicana-española de ascendencia china, nacida en la Ciudad de México (1983) y vivo en Madrid (2018). Mi práctica explora universos de lo femenino desde una perspectiva autobiográfica, entre la poética y lo íntimo-político.
He tenido el honor de mostrar mi trabajo en espacios emblemáticos como el Museo del Chopo de la Ciudad de México, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Museo del Pueblo de Guanajuato, el Museo Universitario de Ciencias y Arte (UNAM), y el Museo de Bellas Artes de Querétaro, entre muchos otros. Mi trayectoria artística ha cruzado fronteras, llevando mi trabajo a exposiciones en México, Bélgica, San Salvador, Estados Unidos y España.
Mi trabajo ha sido reconocida con la Beca Acciona (2018), con el reconocimiento Road to Growth (2017) para jóvenes emprendedoras, con la selección del proyecto Gritos de Placer y Protesta (2016) para su exhibición en el Espai d’Art Ca Lambert y con el primer premio en la Bienal Nacional de Pintura Gómez Palacio (2010).
He tenido el honor de mostrar mi trabajo en espacios emblemáticos como el Museo del Chopo de la Ciudad de México, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Museo del Pueblo de Guanajuato, el Museo Universitario de Ciencias y Arte (UNAM), y el Museo de Bellas Artes de Querétaro, entre muchos otros. Mi trayectoria artística ha cruzado fronteras, llevando mi trabajo a exposiciones en México, Bélgica, San Salvador, Estados Unidos y España.
Mi trabajo ha sido reconocida con la Beca Acciona (2018), con el reconocimiento Road to Growth (2017) para jóvenes emprendedoras, con la selección del proyecto Gritos de Placer y Protesta (2016) para su exhibición en el Espai d’Art Ca Lambert y con el primer premio en la Bienal Nacional de Pintura Gómez Palacio (2010).
Mi práctica en expansión continua me ha llevado a desarrollarme profesionalmente también como gestora cultural al fundar Espacio Fidencia (2014-2018) en la Ciudad de México y desarrollar más de 50 actividades dirigidas a apoyar a artistas emergentes.
Desde 2009 ejerzo la docencia artística, enfocada a infancias, en el presente por medio del proyecto ArteParque, del que soy educadora y fundadora.
El nacimiento de mi hija, mi migracion a España y la transicion de género de mi pareja, marcaron un punto de inflexión en mi vida y en mi trabajo, impulsando una transformación en proceso. Esta experiencia ha enriquecido mi vida y mi práctica, profundizando una mirada consciente, crítica, transfeminista y antirracista.
Con mi trabajo reorganizo continuamente el poder simbólico y representativo, persiguiendo nuevos entendimientos, desafiando la patriarcalidad y otras normatividades con formatos innovadores que colaboren en la creación de un mundo en el que quepan muchos mundos.
Desde 2009 ejerzo la docencia artística, enfocada a infancias, en el presente por medio del proyecto ArteParque, del que soy educadora y fundadora.
El nacimiento de mi hija, mi migracion a España y la transicion de género de mi pareja, marcaron un punto de inflexión en mi vida y en mi trabajo, impulsando una transformación en proceso. Esta experiencia ha enriquecido mi vida y mi práctica, profundizando una mirada consciente, crítica, transfeminista y antirracista.
Con mi trabajo reorganizo continuamente el poder simbólico y representativo, persiguiendo nuevos entendimientos, desafiando la patriarcalidad y otras normatividades con formatos innovadores que colaboren en la creación de un mundo en el que quepan muchos mundos.
